DiscoverRSS - Audios de COPEPilar García de la Granja, sobre las pensiones: "Los jubilados han cobrado en noviembre de media 1.511 euros y 1.492 por la extra de Navidad, en total 2.000 millones más que en 2024"
Pilar García de la Granja, sobre las pensiones: "Los jubilados han cobrado en noviembre de media 1.511 euros y 1.492 por la extra de Navidad, en total 2.000 millones más que en 2024"

Pilar García de la Granja, sobre las pensiones: "Los jubilados han cobrado en noviembre de media 1.511 euros y 1.492 por la extra de Navidad, en total 2.000 millones más que en 2024"

Update: 2025-11-26
Share

Description

El sistema de pensiones español ha alcanzado una cifra de gasto sin precedentes en el mes de noviembre. Así lo ha explicado Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo' del programa 'Herrera en COPE', donde ha detallado que el desembolso total asciende a 27.000 millones de euros. Este récord se debe a que este mes se abonan tanto la nómina ordinaria como la paga extra de Navidad, lo que evidencia, según la experta, que el sistema es "muy deficitario, cada vez más".

García de la Granja ha explicado el mecanismo de financiación actual, subrayando que las aportaciones de trabajadores y empresas ya no son suficientes. "Las pensiones se pagan con el dinero que ponemos empleados y empresas a través de las cotizaciones sociales, pero no llega", ha señalado. Para cubrir este creciente desfase, el Estado ha tenido que realizar transferencias desde los impuestos ordinarios que, a fecha de septiembre, ya sumaban 39.000 millones de euros.

En noviembre, la nómina de un pensionista superó de media los 3.000 euros, sumando la nómina ordinaria de 1.511 euros y la paga extra de 1.492 euros. Este dato contrasta con el del año anterior, cuando el desembolso fue de 25.000 millones. El incremento de 2.000 millones de euros se explica porque "hay más jubilados y sus pensiones son más altas", ha aclarado Pilar García de la Granja.

Ante la posibilidad de una desaceleración de la economía, tal como ha apuntado el periodista Jorge Bustos, la sostenibilidad del sistema se complica. La opinión de los expertos, según García de la Granja, es unánime: "van a seguir subiendo los impuestos directos al trabajo, es decir, las cuotas a la seguridad social". Esta medida parece la vía principal para mantener el ritmo de crecimiento del gasto en pensiones.

A la presión sobre las pensiones se suman otras reivindicaciones que complicarían aún más el panorama financiero. Los sindicatos reclaman una subida del 11% para los funcionarios y un aumento del 7,5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En este contexto, Pilar García de la Granja ha advertido que, "con tanta subida, la cosa se complica muchísimo".

Más del 70% del gasto total en pensiones se destina a las de jubilación, superando por primera vez la barrera de los 10.000 millones de euros. La segunda partida más importante es la de viudedad, con 7.230 millones, seguida por la de incapacidad permanente (2.710 millones), orfandad (177 millones) y, finalmente, las prestaciones en favor de familiares, que suponen 36 millones de euros.

La situación genera preocupación, y no solo en instancias europeas como Bruselas. La propia Pilar García de la Granja ha concluido con una seria advertencia sobre la necesidad de afrontar el problema de forma estructural: "Los que tenemos que estar con la mosca detrás de la oreja somos todos, porque aquí habrá que abordar este tema". Un comentario al que Jorge Bustos ha añadido que la única "solución imaginativa" que parece barajarse es la de subir más los impuestos.

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Pilar García de la Granja, sobre las pensiones: "Los jubilados han cobrado en noviembre de media 1.511 euros y 1.492 por la extra de Navidad, en total 2.000 millones más que en 2024"

Pilar García de la Granja, sobre las pensiones: "Los jubilados han cobrado en noviembre de media 1.511 euros y 1.492 por la extra de Navidad, en total 2.000 millones más que en 2024"